Solsticio

Solsticio

José Manuel Cifuentes Maestre

(2023)

3:04

Mar

Mar

Javier Toca Lahuerta

(2023)

1:37

Reverdecer La Raïosa​

Reverdecer La Raïosa

Javier Narváez Bravo

(Chile, 2023)

5:00

 

La Raïosa es uno de los dos barrios de Valencia, España, con menos áreas verdes por habitante, superando los límites saludables que estima la OMS. Su notoria falta de arbolado está produciendo malestar y enfermedades en sus habitantes, todo esto en el
marco de que Valencia fue elegida como Capital Verde Europea 2024. Por todo esto se proponen al ayuntamiento una serie soluciones concretas para ser aplicadas de manera urbanística. Haciendo un llamado a la voluntad política.

Ceratonia Siliqua – Algarrobo

Ceratonia Siliqua - Algarrobo

Alberto Biesok

(Valencia, 2023)

1:29


La pieza muestra cómo un simple árbol, típico de la cuenca mediterránea, se convierte en un símbolo de resiliencia frente a la equidistancia de la agitada servidumbre de la vida actual, escondida tras las pantallas.

Viena. Gijón

Viena. Gijón

Ana G. Argüelles

(España, 2023)

5:00


En un vuelo de Viena a Gijón, la narradora contempla el amanecer mientras reflexiona sobre el impacto ambiental de su viaje. Un pequeño gesto, como pagar 4 euros más por un vuelo «ecológico», despierta preguntas incómodas sobre la responsabilidad individual y el papel de las grandes empresas en la crisis climática. Un corto que invita a replantearse los límites de nuestra conciencia ambiental.

Las raíces: Ceuta y Marruecos

Las raíces: Ceuta y Marruecos

Akira Mohamed Lahsen Mezgueldi, cursa Bachillerato en Artes de la Escuela de Arte de Ceuta.

TALLER DE CREACIÓN AUDIOVISUAL: Proyectar el cambio (2ª ed.). Vídeo tutorizado por la profesora Fayna Sánchez Santana.

(2024)

5:00

Tierra finita

Tierra finita

Mariola Olcina Alvarado e Isidro Jiménez Gómez

(España, 2021)

4:00


De la tierra venimos y en tierra nos convertimos… y por el camino, olvidamos la base material que nos viste, nos alimenta y permite la vida en este planeta. La hegemonía del hombre blanco es la epidemia que agota el recurso natural tierra y, por su estupidez y el uso sin razón de la tecnología, nos aboca al suicidio colectivo que supone quedarse sin tierra en la Tierra. Al final, no queda nada que nos sostenga.


Guión y dirección: Mariola Olcina Alvarado e Isidro Jiménez Gómez
Animación y dirección de arte: Isidro Jiménez Gómez
Montaje: Silvestre Jigo
Posproducción de sonido: Seandello Moa
Música y piano: José María Alfaya
Producción ejecutiva: Yadira Ávalos, Guillermo de Oliveira y Luisa Cowell
Producción: Naif Films y Zapruder Pictures

IPCCLeaks

#IPCCLeaks

 

Juan Bordera Romá

(España)

5:00

Tres protagonistas de las filtraciones del último informe del IPCC explican su importancia. Las #IPCCLeaks son un punto y aparte. La comunidad científica se está empezando a movilizar a través de movimientos como Scientist Rebellion para dar un paso más.

Three protagonists of the leaks of the latest IPCC report explain their importance. The #IPCCLeaks are a turning point. The scientific community is starting to mobilize through movements such as Scientist Rebellion to go one step further.

Tourist Information

Tourist Information

 

Beatriz Millón

(México)

3:35

Tourist Information es un proyecto que parte desde una perspectiva performativa, y con la blanquitud como herramienta para crear una contra-campaña publicitaria que expone la otra cara del turismo en Chiapas, México.

Tourist Information is a project that starts from a performative perspective, using whiteness as a tool to create a counter-advertising campaign that exposes the other face of tourism in Chiapas, Mexico..